El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre adaptaciones en la producción europea de ficción audiovisual para TV/SVoD.
Este estudio destaca que el 88% de las adaptaciones en ficciones europeas para TV/SVoD están basadas en obras originales de Europa.
El informe analiza las adaptaciones en la ficción audiovisual europea para este segmento del 2015 al 2023. Su objetivo es proporcionar cifras y contexto en la producción de contenido audiovisual en Europa.
> Destacados:
- Cada año se producen alrededor de 160 títulos y más de 1.400 horas de adaptaciones de ficción audiovisual en Europa (el término “título” se refiere, o bien a una película para televisión -telefilme o tv movie-, o bien a una temporada de serie de televisión). Cada temporada de una serie cuenta así como un título.
- El 14% de todas las obras de ficción audiovisual producidas en Europa para TV/SVoD entre 2015 y 2023 fueron adaptaciones.
- El 88% de todas las adaptaciones en ficciones europeas para TV/SVoD están basadas en obras originales europeas.
> La mayoría de las adaptaciones en ficciones europeas están basadas en obras originales de Europa:
Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual
Más de la mitad de las adaptaciones de obras europeas para ficciones europeas de TV/SVoD provienen de Reino Unido (23%), Alemania (17%), Francia (10%) y España (7%). Alrededor de una de cada diez (12%) de las adaptaciones de ficción audiovisual europea están basadas en obras no europeas, de las cuáles un 6% son originarias de Estados Unidos.
Las adaptaciones se han convertido en un buen material para la producción de ficción europea audiovisual. El 14% de todas las obras de ficción audiovisual producidas en Europa para TV/SVoD entre 2015 y 2023 fueron adaptaciones y ello equivale a 1.524 adaptaciones de películas para televisión y temporadas de series. De promedio, cada año se producen alrededor de 160 títulos y más de 1.400 horas de adaptaciones de ficción audiovisual en Europa.
> Los streamers ofrecen más adaptaciones:
Comparado con los difusores/canales de televisión, las plataformas confían más en las adaptaciones. Entre 2021 y 2023, su porcentaje de adaptaciones con respecto a su total de producción de ficción fue más alto (20%) que en el caso de los canales privados (15%) y de los canales públicos (11%).
Los servicios públicos de difusión en los grandes mercados y Netflix son los principales comisarios en adaptaciones de ficción audiovisual en Europa.
BBC, ZDF, Netflix, ARD y France Télévisions han comisionado cada uno más de 100 adaptaciones entre 2015 y 2023.
> La mayoría de las adaptaciones de ficción están basadas en libros y en series de televisión:
Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual
La mayoría de las adaptaciones de ficción audiovisual están basadas en libros (74%) y en series de televisión (19%). Las novelas de crimen y detectives son los libros más frecuentemente adaptados. El icono británico que representa la célebre escritora Agatha Christie y la autora austriaca Claudia Rossbacher lideran con diez adaptaciones cada una entre 2015 y 2023.
Es destacable que el número de adaptaciones de libros decreció un 13% entre 2022 y 2023. Este descenso está principalmente originado por un descenso en la producción europea de ficción audiovisual de un -6%.
La mayoría de las adaptaciones de ficción audiovisual basada en libros fue de obras publicadas después del año 2000 (68%). Los libros adaptados publicados en el siglo XX alcanzan un 28%, mientras que las adaptaciones de libros de antes del siglo XX representaron un 4%.
Los libros empleados en adaptaciones para ficción audiovisual son mayoritariamente nacionales, mientras que las series de televisión para adaptaciones son principalmente internacionales.
En los libros, el país de origen es el mismo que el país de producción en cuatro de cinco casos (82%). En las series de televisión, el país de origen es diferente del país de producción en nueve de los diez casos (92%).
La serie de televisión noruega SKAM y la serie de televisión británica LIAR tienen el mayor número de remakes teniendo, cada una, seis países europeos adaptándolas. Otras populares series de televisión incluyen la israelí BETIPUL (IN THERAPY) con cinco adaptaciones europeas y la belga PROFESSOR T. con adaptaciones en cuatro países europeos.
Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual
Reino Unido tiene el mayor porcentaje de adaptaciones con respecto al total de obras producidas en su país de ficción audiovisual para TV/SVoD (25%). Le siguen Italia (19%), Suecia y Francia (18% cada una), España (17%) y Polonia (15%).
El énfasis en este tipo de obras originales varía en función de los diez países más productores de adaptaciones de ficción audiovisual. Las adaptaciones de ficción audiovisual británicas y alemanas favorecen a los libros como principal fuente de adaptación. Sin embargo, las adaptaciones de ficción audiovisual holandesas y checas favorecen por igual a los libros y a las series de televisión.
La mayoría de las ficciones audiovisuales son series de televisión de alta gama con 13 episodios o menos por temporada (54%), o bien, películas para televisión -telefilmes o tv movies- (36%).
El porcentaje de adaptaciones en las coproducciones de ficción audiovisual es significativamente más alto (23%) que en las que no son coproducciones (13%).
Consulta el informe completo en este enlace.