logo   

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

facebook twitter instagram bluesky youtube linkedin tiktok

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

Jueves, 06 Febrero 2025 16:45

OBSERVATORIO EUROPEO DEL AUDIOVISUAL: Nuevo informe sobre obras audiovisuales en la televisión europea en 2023

OBS25InformeWorksontelevisioninEuropeInteriorbEl Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre las obras audiovisuales europeas con emisión en los canales de televisión europeos.

Las obras audiovisuales europeas representaron el 51% de todas las películas y del contenido televisivo emitido en televisión en la UE en 2023.

El informe ‘Works on televisión in Europe - 2023 data’ ha sido recientemente publicado por el citado organismo parte del Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia).

Este informe proporciona una muestra que abarca 1.663 canales de televisión europeos de 25 países de la Unión Europea (es decir, 436.000 emisiones únicas).

Entre las claves del informe, se desprende que:

  • En 2023 se emitieron en la UE más de 138.000 obras diferentes (de todos los orígenes) (obras consideradas: películas y obras realizadas para televisión -excluidos deportes, noticias, concursos, programas de entrevistas, reality shows, música, educación y religión-). Para series de televisión: una temporada equivale a una obra. Esta cifra incluye más de 88.000 diferentes obras europeas. Por término medio, en un país determinado se emitieron más de 12.000 obras diferentes (incluidas casi 6.500 obras europeas).
  • Las obras europeas representaron el 51% de todas las obras emitidas en la UE en 2023 (sobrepasando a las obras producidas en Estados Unidos -40%-). El informe del Observatorio no pretende medir las cuotas previstas en la Directiva AVMS. En particular se centra en el número de películas o temporadas de series de televisión y no en su duración. Acerca de las obras europeas, las obras de los 27 países europeos representaron el 75% y otras obras europeas (principalmente originadas en el Reino Unido) alcanzaron el 25%.
  • Un mayor porcentaje de obras europeas para documentales unitarios y un bajo porcentaje para películas. El porcentaje de obras producidas en los 27 países de la UE fue generalmente más alto en los documentales que en las obras de ficción. En el caso de los documentales, fueron más los medidos como obras unitarias que los que fueron series. Entre las obras de ficción, el porcentaje de obras presentes de los 27 países europeos fue más alto para las series que para las películas. Los documentales tendieron a ser primariamente obras nacionales, mientras que la mayoría de las películas eran de países europeos no nacionales.
  • En la mayoría de países, las obras europeas no nacionales prueban ser claves para el porcentaje de obras europeas en la televisión. Hablando de forma general, los países de alta capacidad de producción (Francia, Alemania, Polonia e Italia) tuvieron una proporción superior a la media de obras europeas y de obras nacionales entre las obras europeas, pero España fue una excepción. Otros “pequeños” países de producción como Austria, Finlandia y Suecia también han conseguido un mayor porcentaje de obras europeas. En la mayoría de los países, las obras europeas no nacionales fueron claves para la proporción de obras europeas, sea cuál sea su nivel.
  • Un alto porcentaje de obras europeas en los canales públicos de televisión. El porcentaje también fue alto para canales de televisión con una audiencia del 1% o más.
  • Las coproducciones europeas circularon significativamente mejor que las obras 100% nacionales. Con todo tipo de obras incluidas, una coproducción europea se emitió por televisión en 2,8 países frente a 1,4 de una obra 100% nacional.
  • Las exportaciones de obras europeas son lideradas por tres países: Reino Unido, Francia y Alemania. El Reino Unido es, de lejos, el mayor exportador de documentales y series de ficción europeas. Francia lidera la exportación de películas y Alemania la exportación de documentales unitarios.
  • El top 20 de las obras audiovisuales más exportadas incluye principalmente películas. Nueve de las veinte películas más exportadas fueron dirigidas o producidas por EuropaCorp de Luc Besson. Doce de las veinte series de ficción televisivas más exportadas de los 27 países de la UE eran series de animación infantil, de las cuales 11 tenían a Francia como principal país de producción. Quince de los veinte documentales más exportados de estos países eran documentales históricos.

Consulta el informe completo en este enlace.

OBS25InformeWorksontelevisioninEuropeInteriorDosb

OBS25InformeWorksontelevisioninEuropeInteriorTresb

NUESTROS PATRONOS

    facebooktwitter instagram youtubeyoutube linkedin tiktok