El Festival de San Sebastián ha abierto hoy el plazo de inscripción para WIP Europa, el work in progress de The Industry Club (apoyo de Europa Creativa MEDIA en acceso a mercados) cuyo objetivo es fomentar la producción de cine europeo y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción.
El comité de selección del Festival de San Sebastián escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras europeas. Se valorará que sean primeras o segundas obras de sus cineastas o que estén rodadas en lenguas no hegemónicas.
La fecha límite de inscripción es el 1 de julio de 2021.
El evento se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2021, coincidiendo con el X Foro de Coproducción Europa-América Latina (del que os hablamos aquí).
En 2020, un año de pandemia, el festival contó con 1.185 acreditados de industria (1.749 en 2019), de los cuales 487 utilizaron una acreditación online para acceder al apartado de Industria Online de la página web del festival. Este espacio, que reúne los contenidos digitales del departamento de industria, seguirá estando disponible este año.
Como novedad, la película ganadora de Premio de la Industria WIP Europa tendrá una proyección en el Marché du Film del Festival de Cannes de 2022 para reforzar la trayectoria internacional del filme.
Premios:
- El Premio de la Industria WIP Europa. Otorgado por las empresas Ad Hoc, BTeam Pictures, Deluxe, Dolby, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones y No Problem Sonido, consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España.
- El Premio WIP Europa consiste en 10.000 euros para el productor mayoritario de la película ganadora del Premio de la Industria WIP Europa.
- Una proyección en el Marché du Film del Festival de Cannes 2022 para la película ganadora del Premio de la Industria WIP Europa.
La iniciativa WIP Europa es posible gracias al apoyo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y de Europa Creativa MEDIA. También cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, de Ad Hoc Studios, de BTeam Pictures, de Deluxe Spain, de Dolby Iberia, de Laserfilm Cine y Vídeo, de Nephilim Producciones, de No Problem Sonido y del Marché du Film - Festival de Cannes.
Reglamento completo aquí.
Formulario de inscripción aquí.