El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre la visibilidad y la prominencia de las obras europeas en el TVoD (Transactional VoD).
El análisis realizado refleja que las películas y las series de televisión europeas reciben el 31% de toda la promoción en los servicios TVoD (pago por visionado).
Este informe tiene en cuenta a 57 servicios de transaccional procedentes de siete países europeos.
Destacados y conclusiones:
- Las diez películas más promocionadas capturan aproximadamente el 40% de toda la promoción. El informe confirma que el TVoD, de acuerdo a su modelo de negocio, promueve una cantidad limitada de contenido, principalmente compuesto de películas recientes.
- De media, un servicio de TVoD anuncia del 1 al 2% de su catálogo en su página principal.
- La mayoría de los largometrajes promocionados son películas que han contado previamente con estreno en cines del país en el que se encuentra ese servicio de TVoD. Se complementan con las conocidas como ‘direct-to-VoD films’ (títulos que no tienen estreno en salas comerciales y tienen lanzamiento directo para esta modalidad de home entertainment).
- Las diez películas europeas más promocionadas capturan alrededor del 6% de todas las actividades de promoción de películas europeas. El informe también señala que, en lo que respecta a la europeidad, no hay una brecha significativa entre la cuota de obras europeas en los catálogos de los servicios de TVoD y entre su cuota de promoción. Su promoción se concentra todavía más alrededor de un número limitado de títulos.
- El 94% de los anuncios publicitarios de estos servicios están dedicados a películas frente al 6% restante que corresponde a contenidos de televisión como las series.
- El 75% de los anuncios publicitarios de películas se destinan a largometrajes recientes (producidos entre 2019 o 2020).
- Los servicios de TVoD con presencia en varios países tienden a promocionar un menor porcentaje de películas de la Unión Europea y/o europeas: 11% y 25% de todos los anuncios publicitarios en ellas, respectivamente.
- De forma general, la página principal de estos servicios TVoD combina una sección de ‘bienvenida’ en la parte superior con secciones específicas organizadas bajo diferentes conceptos: destacados, colecciones, lo más popular, género (cine/TV), exclusivo, nuevos lanzamientos, ofertas especiales, prerreserva, etc. Las secciones pueden ser dedicadas a recomendaciones personalizadas basadas en el historial de consumo.
- España es la excepción en la promoción de contenido televisivo en los servicios TVoD. En nuestro país suma el 19% de todos los anuncios de promoción.
Consulta el informe completo en este enlace.