Europa Cinemas, la red de salas comprometida con el cine europeo, ha presentado su informe Statistical Yearbook 2018. Con datos proporcionados por sus cines adheridos, en él se apuntan datos relevantes que compartiremos a continuación.
Recordamos que Europa Cinemas nació en 1992, que tiene apoyo de Europa Creativa MEDIA y que en la actualidad cuenta con 1.194 cines y 2.990 pantallas en 724 ciudades de 43 países (datos de julio de 2019). Su presencia en países participantes de MEDIA era a finales del pasado año de 1.050 cines y 2.536 pantallas en 628 ciudades de 34 países.
En 2018, esta red de cines presentó resultados récord en lo que visionado de películas europeas se refiere. Los complejos de exhibición adheridos a Europa Cinemas programaron filmes europeos en más del 58% de sus pases. Además, más del 55% de su venta de entradas procede de películas europeas.
A lo largo del mencionado año, los cines de Europa Cinemas generaron cerca de 42 millones de entradas vendidas para películas europeas. De esta cifra, un total de 22,7 millones de entradas fueron para filmes que no se exhibían en sus países nativos. En lo que a proyecciones de la red se refiere, hubo 1,87 millones de proyecciones de películas europeas (de ellas 1,11 millones fueron pases de cintas europeas no nacionales).
En 2018, el total de entradas de cine vendidas por los complejos de exhibición de la red asciende a casi 75.800.000 (una cifra superior a las casi 73.200.000 entradas que se alcanzaron en 2017).
Perfil de los cines de la red Europa Cinemas (2018)
Los cines pertenecientes a Europa Cinemas son en su mayoría establecimientos de una pantalla (un 44,9%).
El 30,9% de las ciudades en que está establecida la red tiene entre 100.000 y 500.000 habitantes mientras que un 23% tiene menos de 50.000 habitantes. Un 10,7% de las ciudades con cines Europa Cinemas tiene entre 50.000 y 100.000 habitantes, un 15,8% tiene entre 500.000 y un millón mientras que un 19,6% tiene más de un millón.
Fuente: Informe Cinemas on the Move - Statistical Yearbook 2018 - EUROPA CINEMAS Network Review Cannes 2019
Las películas más vistas en la red Europa Cinemas (2018)
En el ranking de las cincuenta películas europeas más vistas a lo largo del pasado año en los cines de la red figuran diversas películas españolas: TODOS LO SABEN de Asghar Farhadi (fue la cuarta película europea con más entradas vendidas en los cines adheridos a Europa Cinemas), LA LIBRERÍA de Isabel Coixet (puesto número 18), CAMPEONES de Javier Fesser (puesto número 22) y LOVING PABLO (puesto número 44).
COLD WAR de Pawel Pawlikowski (apoyo MEDIA de desarrollo de contenido, de distribución selectiva y de distribución automática) fue el pasado año la película europea más exitosa de entre las exhibidas en esta red. La película generó cerca de 975.000 entradas en 29 países.
En segundo lugar, con más de 920.000 entradas vendidas figuran EL INSTANTE MÁS OSCURO de Joe Wright mientras que el tercer lugar fue para CALL ME BY YOUR NAME de Luca Guadagnino (más de 845.000 entradas).
Además de las películas anteriormente mencionadas, en el listado encontramos un gran número de filmes producidos en Europa que cuentan con el apoyo financiero del Subprograma MEDIA de Europa Creativa: LOVING VINCENT (segundo año consecutivo), LE SENS DE LA FÊTE (segundo año consecutivo), EL VIAJE DE SUS VIDAS, IN THE FADE, LA MUERTE DE STALIN, GIRL, LA BUENA ESPOSA, DOGMAN, LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA, EL GRAN BAÑO, MARIA BY CALLAS, DILILI EN PARIS, LA APARICIÓN o LAZZARO FELIZ,entre otras.
Fuente: Informe Cinemas on the Move - Statistical Yearbook 2018 - EUROPA CINEMAS Network Review Cannes 2019
Datos de exhibición y de la red Europa Cinemas en España
Según datos proporcionados por el ICAA, en 2018 bajó ligeramente el número de entradas vendidas en cines españoles hasta los 98,9 millones de entradas (en 2017 se vendieron 99,8 millones). La cuota de cine nacional subió del 17,4% al 17,6%. Por otro lado, el porcentaje para el cine europeo en los resultados subió del 13,6% al 15,1%. Por lo que respecta a la cuota de cine estadounidense bajó del 67,4% al 64,1%.
Los datos resultantes de las salas pertenecientes a la red Europa Cinemas ofrecen aún mejores cifras para el cine europeo en España. En los cines españoles adheridos a esta red, el 30% del cine que se vio fue europeo. El cine español también presenta mejor porcentaje pues en estos cines alcanzó una cuota del 20,2%. Tanto el cine europeo como el cine español visionado en salas españolas de Europa Cinemas es superior al que se vio en 2017.
En resumen, la suma de entradas vendidas de cine español y de cine europeo alcanza en nuestro país el 32,7% del total de entradas vendidas. Sin embargo, en los cines españoles adheridos a Europa Cinemas, el porcentaje se eleva a un 50,2%.
Fuente: Informe Cinemas on the Move - Statistical Yearbook 2018 - EUROPA CINEMAS Network Review Cannes 2019
Las películas europeas más vistas en la red Europa Cinemas en España
CAMPEONES de Javier Fesser, COLD WAR de Pawel Pawlikowski, TODOS LO SABEN de Asghar Farhadi, CALL ME BY YOUR NAME de Luca Guadagnino, C'EST LA VIE (LE SENS DE LA FÊTE) de Oliver Nakache y Eric Toledano, PERFECTOS DESCONOCIDOS de Álex de la Iglesia, UNA RAZÓN BRILLANTE de Yvan Attal, LA SOCIEDAD LITERARIA Y EL PASTEL DE PIEL DE PATATA de Mike Newell, LA BUENA ESPOSA de Björn Runge y EL MEJOR VERANO DE MI VIDA de Dani de la Orden son según los datos estimados los diez filmes europeos más vistos en nuestro país en estas salas comprometidas con el cine europeo.
Fuente: Informe Cinemas on the Move - Statistical Yearbook 2018 - EUROPA CINEMAS Network Review Cannes 2019
Entrevista con Lucía Recalde (Jefa de Unidad de Europa Creativa MEDIA)
El informe Statistical Yearbook 2018 va acompañado de una interesante entrevista a Lucía Recalde (Jefa de Unidad de Europa Creativa MEDIA). No te la pierdas en este enlace.