CREA-CROSS-2025-MPF: Apoyo a un entorno mediático independiente y pluralista a través de un mecanismo independiente de respuesta rápida a escala europea para supervisar y apoyar la libertad de los medios de comunicación y la seguridad de los periodistas.
Fecha límite: Actualmente cerrada.
Convocatoria para supervisar las violaciones de la libertad de prensa y de los medios de comunicación en la UE, los países que participan en el Programa Europa Creativa y los países candidatos. También debe proporcionar ayuda práctica para proteger a los periodistas amenazados, incluidas herramientas concretas como el asesoramiento y el apoyo jurídico, así como ofrecer refugio y asistencia logística, permitiendo así a los periodistas objetivo seguir llevando a cabo sus actividades profesionales.
Solicitantes elegibles: Entidades jurídicas europeas (organismos públicos o privados, organizaciones internacionales, universidades e instituciones educativas y organizaciones de medios de comunicación) que presenten un consorcio formado por al menos dos entidades legales independientes provenientes de al menos dos países diferentes participantes en el Subprograma MEDIA.
El coordinador del proyecto presentará la solicitud en nombre de todos los socios del proyecto.
Proyectos elegibles:
- Diseño y gestión de un mecanismo de respuesta rápida a escala europea para apoyar la libertad de los medios de comunicación y la seguridad de los periodistas, que abarque todos los Estados miembros de la UE, los países participantes en el programa Europa Creativa y los países candidatos;
- Prestación de apoyo jurídico y práctico a periodistas y a otros profesionales de los medios necesitados;
- Organizar misiones de asesoramiento legal en lugares donde los periodistas están amenazados;
- Supervisar el estado de la libertad de los medios de comunicación en los Estados miembros de la UE, los países participantes en el programa Europa Creativa y los países candidatos;
- Campañas de sensibilización en el ámbito de la libertad de los medios y la seguridad de los periodistas;
- Actividades de difusión y comunicación;
- Monitorizar y evaluar la acción.
Pueden aplicarse las siguientes acciones para abordar las actividades descritas anteriormente: proyectos de cooperación, conferencias, seminarios, actividades de capacitación, acciones de sensibilización y difusión, acciones destinadas a la creación de una red de contacto e intercambio de buenas prácticas, creación y mejora de herramientas digitales, estudios, análisis, proyectos de mapeo, apoyo jurídico a los periodistas.
Se permite la ayuda financiera a terceros en las siguientes condiciones:
- Apoyo directo a los periodistas que se enfrentan a amenazas (seguridad o gastos legales);
- Apoyo ad hoc a las ONG que trabajan en el ámbito de la libertad de los medios y la seguridad del periodismo.
Financiación: Presupuesto del proyecto (importe máximo de la subvención): no hay límite. La subvención se basará en el presupuesto (costes reales, con costes unitarios y elementos a tanto alzado). Esto significa que reembolsará SOLO ciertos tipos de costes (gastos elegibles) y costes que fueron realmente incurridos para su proyecto (NO los gastos presupuestados).
Los costes se reembolsarán al tipo de financiación fijado en el acuerdo de subvención (90%).
La duración máxima de los proyectos no deberá exceder los 24 meses. Se puede solicitar una ampliación, si está debidamente justificada y mediante una solicitud de modificación.
¿Qué documentos debo adjuntar al e-Form?
La convocatoria incluye las siguientes partes que deberán presentarse electrónicamente:
- Solicitud parte A: contiene información administrativa sobre los solicitantes y el presupuesto del proyecto (se cumplimentará de manera electrónica).
- Solicitud parte B: contiene la descripción técnica del proyecto (se deberá descargar del Portal Submission System, cumplimentarlo y volver a subirlo al portal en formato pdf).
- Solicitud parte C: contiene información adicional del proyecto (se cumplimentará de manera electrónica).
Anexos obligatorios a la convocatoria:
Otros documentos con información para el solicitante:
- Guía para beneficiarios: Cómo comunicar tu proyecto
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Cómo presentar la solicitud?
La Oficina MEDIA España ofrece asesoramiento y apoyo a las empresas que deseen presentarse a la convocatoria. Contáctanos si estás pensando en presentar tu proyecto.
Los nuevos solicitantes deben obtener un Código de Identificación de Participante (PIC), registrándose en una cuenta EULogin y facilitando información relativa a la empresa en el Portal de oportunidades de financiación. Puedes consultar el Manual online para más instrucciones.
En el documento AGA — Annotated Grant Agreement se describen los detalles a tener en cuenta en el momento de firmar el contrato con la Agencia Ejecutiva. Más detalles sobre el proceso los encontrarás en el apartado de Preguntas Frecuentes del Portal de oportunidades de financiación.
Si después de consultar los documentos anteriores tienes dudas o algún problema técnico en relación al sistema electrónico de presentación de solicitudes, contraseñas olvidadas, derechos de acceso y funciones, puedes contactar con IT Helpdesk.
Para otro tipo de consultas puedes escribir un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bases
Estas bases explican cómo presentar una solicitud.